domingo, 11 de abril de 2010

CUEVA DE LAS DOS PUERTAS

Ruta cortita pero intensa para subir a la Cueva de las Dos Puertas (una de entrada y otra de salida) en las inmediaciones de la localidad de Grazalema desde donde salimos, visitando el monumento al Sagrado Corazón, llamado de El Santo, que domina esta localidad, y la derruida Ermita del Calvario un poco mas adelante, y tras unas muy peligrosas y empinadas pendientes, llegar a esta Cueva, que no es mas que un arco natural en una formación rocosa en lo mas alto de un cerro, desde donde se divisan unos paisajes preciosos, con Grazalema abajo, la Sierra del Pinar, el Valle del Guadalete, los cerros del Reloj y el Simancón, etc. (Ver en Wikiloc)

domingo, 28 de marzo de 2010

27-3-2010 Alcojona (Sierra de las Nieves)

Después de varios intentos fallidos, por fin la climatología fue benigna y pudimos "atacar" esta mítica cima de la sierra de las Nieves. Se trata de una de las subidas más atractivas y no por la cota de la cima, sino por la imponente mole de esta pirámide. Cuando la divisamos desde el coche ya nos íbamos preparando para lo que habría de venir. Después de la visita obligada al pinsapo de la falsa escalereta, comenzamos nuestra ruta en sentido inverso al que habitualmente se hace, yendo por la falda entre un precioso pinsapar. Una vez que nuestra posición estaba más o menos perpendicular a la cima, iniciamos la subida. No muy prolongada, pero lo suficiente como para emplearnos a fondo en aquellas fuertes pendientes llenas de obstáculos y piedras sueltas, pero de un atractivo inenarrable. Una vez arriba, la ciudad de Ronda asoma tras las primeras elevaciones de este macizo y el impresionante Torrecilla se hace respetar sobre nuestras cabezas. A lo lejos, la bahía de Málaga y si giramos la vista, Gibraltar. Un espectácilo para los sentidos. La vuelta la hicimos por el cordal hasta un collado desde el que continuábamos contemplando hermosas perspectivas de la zona. Una vez abajo, pese a la dureza, a algunos nos supo a poco. (Ver en Wikiloc).

lunes, 22 de marzo de 2010

PUERTO BOYAR, CASA DORNAJO, SALTO CABRERO

Iniciamos la ruta en el Puerto del Boyar, con un dia gris pero de agradable temperatura, y repetimos la que ya hicimos hace mas de cinco años, aunque en sentido inverso, pasando por la Casa del Dornajo, que no es mas que un cortijo abandonado por sus dueños, cruzamos por la bonita y turística localidad de Benaocaz, y continuamos hasta el Salto del Cabrero, que es una impresionante formación rocosa, para culminar de nuevo en el Boyar, tras recorrrer mas de veinte kilómetros por caminos muy rocosos y unas de siete horas caminando, pero, como siempre, el esfuerzo mereció la pena. (Ver en Wikiloc)

domingo, 14 de marzo de 2010

TAJO DEL ABANICO. 14-03-2010

Bonito recorrido por una de las zonas más recónditas de las cercanías de Ronda, donde se combinan un paisaje de olivos y abundante vegetación, con unas formaciones rocosas que presentan unos cortados espectaculares, formadas por una mezcla sedimentaria de arenisca y caliza, llamadas molasa, que da un aspecto impresionante al entorno y que el arroyo Sijuela ha ido moldeando durante siglos. Una parte de este recorrido, que culmina en un desfiladero en el que se encuentra la cueva del Abanico, discurre por los restos de una antigua calzada empedrada, que algunos dicen que es romana, y otros medieval. El continuo goteo de las rocas proporcionaba algo de magia al espectáculo que contemplábamos.
La única nota negativa de este paraje es la extrema suciedad que presenta el lecho del arroyo Sijuela, procedente del antiguo e incontrolado vertedero de basuras de Ronda.
La segunda parte de la ruta consistió en la visita a la iglesia rupestre de la Virgen de la Cabeza, de la época mozárabe, donde se celebra una popular romería el segundo domingo de junio.