domingo, 17 de enero de 2016

Alcazaba (Sierra de las Nieves)


La primera de 2016 ha sido en una de esas montañas que nos gustan, la bella sierra de las Nieves. Partimos desde Quejigales  a eso de las 11 de la mañana y comenzamos a subir las primeras pendientes de la preciosa vereda de la cañada del Cuerno. Un bosque de pinsapos que goza de buena salud a tenor de la mezcla de enormes cadáveres y nuevos y vigorosos ejemplares de éste dinosaurio de nuestra botánica. Fué precisamente un cadáver de pinsapo atravesado en la vereda el que nos confundió y nos llevó detrás de otro grupo por un camino alternativo; mucho más exigente, pero nada que no fuéramos capaces de hacer. Ya en el puerto de los Pilones nos dimos cuenta de la suerte que tuvimos por encontrar una atmósfera bastante limpia que permitía que en determinados momentos visionáramos buena parte de la costa mediterránea ( hasta Tarifa). El Alcazaba parecía cercano pero aún nos quedaría caminar por esa cuerda de la prologada loma que llega hasta su falda. Ya sólo nos quedaría una trepada hasta la cima y disfrutar de sus maravillosas vistas antes de acometer la vuelta por el mismo camino.

21/11/2015 Linares de la Sierra-Alajar


Comenzamos la temporada el pasado mes de noviembre con ésta ruta circular que discurre por algunos municipios y aldeas más emblemáticas de la sierra de Aracena. Algo más de 10 km de "subebaja" tan típico de esta zona que nos han servido para demostrarnos que pese a salir menos mantenemos la forma en un estado aceptable. Como de costumbre dimos buena cuenta de nuestras viandas a la llegada a Linares de la Sierra, en una terraza de su singular plaza (de toros).

domingo, 15 de marzo de 2015

Mirador de Alajar 15-03-2015



Agradable ruta de unos trece kilómetros por la serranía onubense, entre Fuenteheridos,  el Mirador de Alajar y regreso, en un soleado día cuyos colores anuncian la inminente llegada de la primavera. La naturaleza en todo su esplendor, castaños centenarios, peonías floreciendo, pinos verdes, frondosos bosques de alcornoques recién descorchados, colonizadores líquenes y alargados muros de piedra, hasta llegar hasta el Mirador desde donde se divisa casi toda la provincia onubense. A nuestros pies, la Peña, famosa por haber sido morada de un ilustre personaje, humanista y confesor del rey Felipe II, y debajo el pintoresco pueblo de Alajar.


Fotos de Juan

domingo, 8 de marzo de 2015

Sierra Momia (Benalup de Sidonia)


Hoy nos hemos desplazado hasta el P.N, de los Alcornocales donde hace tiempo que faltábamos, aunque, la verdad, no ha sido una ruta para recordar porque la dificultad de un camino lleno de matojos y continuas crestas de arenisca, además de un calor excesivo para la época han motivado que tan sólo hiciéramos la mitad de lo previsto, aún así hemos terminado con el agua y algunos hemos vuelto con el clásico bronceado "Agromán". Apenas 6 km han sido suficientes para conocer esta zona que cuenta como atractivo numerosos abrigos con arte rupestre del Neolítico y tumbas antropomorfas. Nosotros no hemos visto nada aparte de unos interesantes abrigos con unas curiosas formaciones en su interior que son producto de la erosión que produce el viento en la roca arenisca (tafoni). A ver si en otra ocasión nos decidimos y nos acompañan los elementos, de todas formas las vistas en algunas zonas eran bellísimas, con vistas a la comarca de la Janda con la constante presencia de pueblos como Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Gazules y Medina Sidonia.