domingo, 15 de diciembre de 2013

Higuera de la Sierra - La Umbría


Desde Higuera de la Sierra hasta la aldea de La Umbría y regreso, pero subiendo a la que fue ermita de Santa Bárbara, hoy reconvertida en punto de vigilancia contra incendios, y desde donde se divisa toda la verde sierra de Aracena con el pueblo de Higuera a nuestros pies. Ruta circular entre alcornoques, encinas, pinos, cerdos, cabras y ovejas.
Cuenta la leyenda  que esta ermita, tras ser construida en sitio tan privilegiado como inaccesible, la noche antes de su inauguración como lugar de culto, en plena tormenta sufrió las consecuencias de un terrible rayo que la destruyó antes de su estreno, no restaurándose nunca más.


domingo, 24 de noviembre de 2013

San Walabonso 24-11-2013


La cosa va mejorando y hoy hemos sido multitud comparado con domingos anteriores. Un paseo circular por los embalses de Walabonso (vaya nombrecito), en el que estacionamos los coches en un área recreativa muy bien acondicionada, el de Tamojoso y el de Beas, por un paraje natural plagado de pinos piñoneros y de ciervos, con los que nos cruzamos en un visto y no visto, en un día espléndido de sol y con temperatura más que agradable.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Ruta por el Rio Guadalora (Hornachuelos)



La cosa sigue estando cortita de personal, pero el santo no se puede quejar porque todos los domingos tiene a alguien que lo saque de paseo. El rio Guadalora y sus inmediaciones han sido el marco ideal para esta ruta dominical entre olivos y encinas al principio, para después adentrarnos por un valle que nos condujo a la espesura de un bosque mediterráneo junto al cauce de este río, que aparece y desaparece como otro que yo me sé, y que inunda los sentidos de un colorido otoñal rodeado de hinojos, romeros, encinas, alisos y matorral. Los trece kilómetros caminados nos supieron a poco ante tan espectacular paisaje.

domingo, 10 de noviembre de 2013

Puerto del Boyar, Casa del Dornajo, Salto del Cabrero


Diversas bajas han dejado el grupo con los justos para sacar el santo, pero no os preocupéis que hemos dejado el pabellón bien alto. Ha sido la primera ruta "seria" de esta temporada, una clásica en la segunda mitad, desde cerca de Benaocaz al Salto del Cabrero y vuelta, pero hasta allí tuvimos que bajar por una zona donde la vereda se perdía por la abundante vegetación y esas piedras-cuchillo tan características de esta sierra nos hicieron gastar gomas. Cerca de 15 km y tan sólo un par de ellos de alpargatazo final, pero todo el recorrido, precioso. Una vez más Grazalema no defraudó. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5609121 .