sábado, 25 de mayo de 2013

NACIMIENTO RIO HONDON






Penúltima ruta de esta anómala temporada 2012-13, con muchos altibajos, igual que nuestro camino de hoy, que nos ha llevado desde la carretera de El Bosque-Ubrique, hasta el nacimiento del Rio Hondon, también conocido como Rio Tavizna, que mantiene un interesante caudal de agua pese a lo avanzado de la primavera, caminando junto al cauce ya seco del Arroyo del Pajaruco por cuya Angostura no pudimos pasar debido al impresionante desnivel que presentaba, y siempre entre un paisaje desbordante en belleza y colorido, teniendo siempre como telón de fondo la impresionante mole pétrea del Salto del Cabrero que aparece a nuestra espalda en esta foto de portada.

Fotos de Juan

domingo, 14 de abril de 2013

Área recreativa del Cintillo Aljibes.


Hoy tocaba Sierra de Grazalema, que esta temporada la hemos visitado poco, y la verdad es que siempre nos sorprende. Hemos caminado por la sierra a cuyos pies se sitúa Ubrique y hemos visitado algunos aljibes, unas construcciones bastante peculiares, algunas de las cuales siguen cumpliendo su cometido en la actualidad. El desnivel ha sido de unos 400 metros, pero la falta de sendero durante buena parte de la travesía ha complicado ésta. Collados, dolinas, uvalas, canchales, o lapiazes se han prodigado durante el amplio trecho recorrido por las cumbres de esta maravillosa sierra. Tras la vertiginosa bajada que nos ha conducido hasta la Manga de Villaluenga, ya en las proximidades de esta localidad, volvimos a los coches por los restos una calzada medieval. El tiempo primaveral se volvió veraniego a medida que el día avanzaba, pero el calor no llegó a ser sofocante porque un viento de levante nos secaba el sudor.

lunes, 8 de abril de 2013

LA PUEBLA DE LOS INFANTES 07-04-2013



El arranque de la primavera y las constantes lluvias invernales, han ofrecido a nuestros ojos un espectáculo inigualable en la presa de José Torán, situada entre las localidades de Lora del Rio y La Puebla de los Infantes, donde el desembalse del agua sobrante, con arco iris incluido, es digno de verse. Hemos subido al cerro de San Cristóbal o Cerro Santo, y hemos completado cerca de 20 km por parajes a veces muy duros, por la espesa vegetación, y otras muy bellos, por la estampa del pantano que nos acompañó durante parte de nuestro recorrido, en un  soledado y agradable día primaveral.

Fotos de Juan

domingo, 31 de marzo de 2013

El Real de la Jara 30-03-2013


Soleada ruta entre tanta lluvia invernal por El Real de la Jara, donde caminamos alrededor de 18 km, al principio junto a los arroyos de la Víbora y del Cala, que no pudimos cruzar por el gran caudal que llevaban, y después por el camino del Batrocal hasta llegar de nuevo al arroyo del Cala, junto a cuyo pantano nos hicimos unas refrescantes fotos para regresar de nuevo a El Real, caminando entre dehesas de encinas y alcornocales en las que la primavera ha entrado de pleno, inundando los campos con su flor preferida: la margarita.