lunes, 28 de marzo de 2011
Sierra de las Nieves - Rio Verde
domingo, 20 de marzo de 2011
Villaluenga del Rosario - Puerto del Correo
Desde Villaluenga del Rosario (población gaditana famosa por sus quesos de cabras y ovejas payoyas) y en un día primaveral (aunque hasta mañana no entra oficialmente esta estación), disfrutamos de una caminata de unos 15 km, al principio por pistas, después por los siempre impresionanes Llanos del Republicano, en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, a continuación por pedregosos senderos hasta llegar al Puerto del Correo, y bordeando la montaña, tras visitar varias viviendas con aljibes característicos, con recogida de aguas pluviales que almacenan en pozos, entre vacas, cabras y ovejas, estás últimas por supuesto payoyas, regresamos a los Llanos y a Villaluenga, en una ruta circular de muy hermosos paisajes.
domingo, 6 de marzo de 2011
Benamahoma-Casa del Moro
Hoy hemos intentado ir desde Benamahoma hasta la Casa del Moro y no hemos podido. Nos lo impidieron muchas cancelas cerradas y muchas verjas que saltar, una densa vegetación y sobre todo fue debido a los que cuelgan esta ruta en el wikiloc y no advierten de estos obstáculos insalvables. Pero disfrutamos caminando entre las localidades de Benamahoma y El Bosque junto al caudaloso Río Majaceite, bajo un túnel vegetal de gran belleza y frescura. Al final fueron unos 14 km caminados que nos sentaron estupendamente.
domingo, 20 de febrero de 2011
PUERTO DEL SAUCILLO - CUEVA DEL AGUA
Recorrido circular con un itinerario que tuvo su origen y final en el Puerto del Saucillo, y al que se accede desde Yunquera (Málaga), pasando por parajes que nos ofrecieron unas espectaculares vistas de la Sierra de las Nieves, y siempre cobijados bajo estos abetos españoles llamados pinsapos, de elegante porte y elevada estatura, que no nos abandonaron en ningún momento de la ruta y dieron un colorido especial a este día. Visitamos la Cueva del Agua, a la que corresponde esta foto, y entre continuos pinsapares y algún pino, vimos algún nevero y bordeamos una gran cordillera montañosa que nos impresionó con la majestuosidad de sus rocas y que nos hizo sentirnos pequeños bajo sus faldas.