domingo, 18 de julio de 2010

17/7/2010 Mulhacén

Fin de temporada en Sierra Nevada, menudo broche de oro, subimos al techo de la Península. Nos alojamos en el bello pueblo de Capileira, desde donde partimos en microbús hasta donde los neveros permitieron, de manera que iniciamos la ruta a 8,5 km de la cima, a poco más de 2500 metros de altutud. Además de la dificultad que entraña la falta de oxígeno a esta altura, hicimos un total de 17 km con un desnivel acumulado de 1024 metros. A mediados de julio, con temperaturas que superan los 40º en muchos puntos de Andalucía nosotros subimos abrigados como se puede comprobar en las fotos, no en vano la nieve acumulada aún es considerable. Lástima que no estuviera el día más claro, aún así el paisaje era espectacular. Los responsables del parque nos enseñaron todas las cumbres, los 13 picos que superan los 3000, además de contarnos interesantes datos sobre la zona. El domingo lo dedicamos a visitar algunos de los pueblos de la Alpujarra. Una inolvidable ruta y una montaña maravillosa a la que sin duda volveremos. (ver en wikiloc).

domingo, 23 de mayo de 2010

23/05/2010 de Bolonia al Cerro de San Bartolo

Se trata de una preciosa subida a uno de los miradores más privilegiados de cuantos hemos visitado. Las panorámicas del estrecho desde esta atalaya del cerro de San Bartolo no pueden ser mejores. Un día caluroso en el que el levante nos salvó una vez más y nos hizo el camino mucho más llevadero. La vuelta la hicimos por un barranco espectacular que nos condujo hasta las viejas instalaciones militares de las Palomas, donde por suerte encontramos abierto un magnífico restaurante y una mejor terraza donde tomamos unas "cervecitas" para acompañar al bocata y aplacar el cansancio. Han sido unos 14 km (Ver en Wikiloc)

domingo, 16 de mayo de 2010

16/5/2010 Subida al cerro de la Alcazaba (Sierra de las Nieves)

Volvimos por última vez en esta temporada a esta maravillosa sierra de las Nieves y, pese a que mayo ya está mediado, el día fue excelente. Salimos desde Quejigales por la cañada del Cuerno. Coronado el cerro de los Pilones, cuando divisamos por primera vez nuestra cima (y el Torrecilla en segundo término) tomamos una vereda a nuestra derecha. Pasamos entre centenarios quejigos hasta llegar a nuestra meta. Desde allí, a nuestros pies, el camino de Tolox y enfrente, el Alcojona, otra ruta de grato recuerdo. Hoy sí que podíamos ver perfectamente la Costa del Sol. La vuelta la hicimos por la vereda que parte desde el pozo de la nieve y que durante un buen trecho discurre paralela al pinsapar. (Ver en Wikiloc)

lunes, 3 de mayo de 2010

2/5/2010 Canuto de Risco Blanco

(texto de turismovilladelosbarrios.com) Este itinerario es uno de los más bellos y mejor conservados que podemos realizar en esta zona. Un gran bosque de quejigos centenarios nos da la bienvenida para más tarde mezclarse con alcornoques y alisos. La subida al canuto del Risco Blanco se realiza por un sendero rodeado por una increíble belleza y frescura, que nos transportará a otras épocas. Los magníficos quejigales, están rodeados de grandes helechos y enredaderas que han extendido su dominio por los troncos de estos viejos árboles. Durante nuestra marcha por el arroyo observamos multitud de ojaranzos y alisos, algunos de considerables dimensiones. (Ver en Wikiloc).