lunes, 8 de abril de 2013

LA PUEBLA DE LOS INFANTES 07-04-2013



El arranque de la primavera y las constantes lluvias invernales, han ofrecido a nuestros ojos un espectáculo inigualable en la presa de José Torán, situada entre las localidades de Lora del Rio y La Puebla de los Infantes, donde el desembalse del agua sobrante, con arco iris incluido, es digno de verse. Hemos subido al cerro de San Cristóbal o Cerro Santo, y hemos completado cerca de 20 km por parajes a veces muy duros, por la espesa vegetación, y otras muy bellos, por la estampa del pantano que nos acompañó durante parte de nuestro recorrido, en un  soledado y agradable día primaveral.

Fotos de Juan

domingo, 31 de marzo de 2013

El Real de la Jara 30-03-2013


Soleada ruta entre tanta lluvia invernal por El Real de la Jara, donde caminamos alrededor de 18 km, al principio junto a los arroyos de la Víbora y del Cala, que no pudimos cruzar por el gran caudal que llevaban, y después por el camino del Batrocal hasta llegar de nuevo al arroyo del Cala, junto a cuyo pantano nos hicimos unas refrescantes fotos para regresar de nuevo a El Real, caminando entre dehesas de encinas y alcornocales en las que la primavera ha entrado de pleno, inundando los campos con su flor preferida: la margarita.


domingo, 17 de marzo de 2013

Por Sevilla 17-03-2013


Tras continuados domingos pasados por agua que nos impiden realizar nuestras habituales rutas, hoy hemos caminado por la histórica y monumental ciudad de Sevilla, donde ya huele a Semana Santa,  al principio bajo un cálido sol de invierno para después tener que  hacer uso del paraguas, cumpliéndose la predicción meteorológica de lluvias generalizadas para toda Andalucía occidental. La próxima vez será.
Aquí posamos en la puerta del Palacio de las Dueñas, propiedad de la Casa de Alba.

Fotos de Juan

domingo, 24 de febrero de 2013

Guadalcanal cerro de la Capitana


Hoy hemos realizado una ruta de las que estaban pendientes, la subida a la sierra del Viento, más concretamente hasta el mirador del cerro de la Capitana, justo en el límite de la sierra Norte sevillana con la provincia de Badajoz. Una vez en el mirador, la cercanía de la población pacense de Fuente del Arco hizo rememorar a Pepi aquellos veranos de adolescente... pues nada, allí que nos plantamos. Como la ruta nos permitió acabar pronto cogimos el coche y nos fuimos a comer el bocata a uno de los bares de Fuente del Arco. Cuando terminamos nos fuimos a aquel escenario de juventud que fue la estación.