domingo, 4 de marzo de 2012

JÚZCAR-PUJERRA 04-03-2012



Hemos caminado desde Júzcar a Pujerra y vuelta, pasando por el valle del Río Genal.

Júzcar es un pequeño municipio de la zona del Valle del Genal, que no supera los 250 habitantes, y que ha sido escogido como localización del 'Pueblo pitufo', y se ha convertido en la localidad donde los pequeños seres azules harán su aparición en España por medio de un largometraje en 3D. Este pitupueblo es digno de verse y atrae una gran afluencia de turistas.

Pujerra es un pequeño pueblo blanco colgado en la montaña, como un regalo para el visitante de la serranía rondeña, rodeado de una exuberante naturaleza sobre todo de castaños y pinos, aunque hemos visto algún pinsapo aislado.

El Rio Genal es tributario del Guadiaro y su depresión se encuentra flanqueada por una tupida cubierta vegetal en la que se insertan muy diversos pueblos blancos, excepto Júzcar que se ha pasado al azul.



martes, 28 de febrero de 2012

Puente del día de Andalucía.- CAZORLA

Una salida de fin de semana a Cazorla para ascender a una de sus cumbres más emblemáticas, el Gilillo (1850 m.). Se trata de una cima que, sin ser de las más elevadas, tiene en su ascenso desde la bellísima localidad de Cazorla uno de los ascensos más bonitos de cuantos hemos realizado, transitando por parajes de incalculable valor. El hielo y la nieve pusieron un punto de emoción. Los demás días los dedicamos al turismo, visitando el primer día Quesada, con su magnífico museo dedicado a su artista más insigne, Rafael Zabaleta, su casco viejo, así como el paraje del Santuario de Tiscar, donde se encuentra el castillo de don Pedro y la Cueva del Agua. El último lo dedicamos a Cazorla, donde pernoctamos y donde visitamos las ruinas de la iglesia de Santa María, Castillo de las Cuatro Esquinas, museo de especies amenazadas, iglesia de San Francisco y casco histórico.

domingo, 19 de febrero de 2012

CARMONA 19-02-2012



Recorrido circular por la vega de Carmona, en la campiña sevillana, donde hemos caminado por una vía pecuaria, visitado las canteras medievales de la Cueva de la Batida, pasado por la huerta del abandonado Cortijo de Martín Pérez y su torre medieval, caminado por los restos de una antigua calzada romana llamada Vía Augusta, cruzado por el puente romano de los cinco ojos y visitado la histórica y monumental ciudad de Carmona.

También jugamos un pequeño partido de fútbol y la imagen recoge el lanzamiento de un penalty que dió la victoria al equipo visitante.



sábado, 4 de febrero de 2012

EL ALAMO 04-02-2012

Paseo por las tranquilas aldeas de El Alamo, Juan Antón y Villargordo, a los pies de la Sierra Blanca sevillana, con un frío ventoso que helaba las orejas a pesar del sol que lucía en todo su esplendor invernal, entre campos secos por la falta de lluvia y con mucho matorral y algunos árboles que se salvaron del terrible incendio que asoló años atrás estos bonitos paisajes adehesados de encinas, donde abundan las cabras y ovejas y en los que la tranquilidad que se respira es uno de los principales atractivos de estos municipios serranos.
En la foto aparece uno de los árboles de la famosa película "El Alamo", que fue rodada en esta aldea sevillana que lleva su nombre, protagonizada y dirigida por John Wayne en 1960.

. Fotos de Juan