domingo, 6 de noviembre de 2011

VALDELARCO - 06-11-2011

Comienzo de la temporada senderista 2011-12 en el pueblo de Valdelarco, que con sus 250 habitantes, situado en el corazón de la onubense Sierra de Aracena, nos recibió con 7 grados de temperatura y un poco de niebla, pero que se despejó al momento y nos deparó un soleado día.


Una ruta circular entre explotaciones ganaderas del cerdo ibérico y muchos castaños que nos arrojaron sus frutos a nuestros pies y con los que llenamos nuestros bolsillos. La ruta discurrió entre grandes árboles y una espesa vegetación compuesta, además de castaños, de encinas, alcornoques, zarzas, quejigos, madroños y algunos olivos.


Espléndido día para caminar por el campo que nos anima a continuar con nuestros paseos dominicales.

sábado, 2 de julio de 2011

SIERRA NEVADA (puente del Corpus 2011)

Durante el pasado puente del corpus cerramos la temporada 2011 con dos rutas en el P.N. de Sierra Nevada, desde Hoya de la Mora hasta el puntal de las Cazoletas por el barranco de San Juan, el primer día y dejamos para el segundo la etapa reina, la ascensión al Veleta desde Hoya de la Mora. Aprovechamos para despedirnos hasta el próximo mes de octubre, cuando publicaremos el programa de ese primer mes de la nueva temporada 2011-2012. Feliz verano y un saludo a todos los seguidores de este Blog.


Fotos de Enrique


Fotos de Ramón

Fotos de Juan



domingo, 10 de abril de 2011

El Campillo - Mina La Poderosa

Recorrido junto al Rio Odiel, donde a finales del S. XIX, los ingenieros ingleses continuaron la tarea comenzada siglos atrás por los romanos, de explotación de los yacimientos mineros de la provincia onubenese, transportándolos por ferrocarril hasta la costa. Esta zona está bellamente restaurada y es todo un espectáculo para el visitante.

domingo, 3 de abril de 2011

Valverde de Burguillos a Burguillos del Cerro

Hoy hemos hecho una incursión en Extremadura, concretamente hemos caminado por una bellísima zona de la parte sur de la provincia de Badajoz, muy cerca de la Sierra Morena, desde donde los paisajes de dehesas se prolongan y alcanzan esta comarca de la tierra de Barros. El terreno, llano, se prestaba a la contemplación o a escuchar los pájaros, pero también a otros menesteres menos bucólicos pues no faltó quien trajera algunos de esos preciados espárragos trigueros, perfecto aderezo para una suculenta tortilla. Discurrimos por un sendero entre explotaciones ganaderas que a veces ofrecía bonitas estampas de la dehesa con el ganado pastando. Burguillos del Cerro ha sido todo un descubrimiento, primero por sus animados bares y sobre todo por el patrimonio que atesora; un castillo de origen tamplario, dos iglesias góticas del XIII, otra neoclásica del XVIII, un puente medieval. En fin, que lo mejor será verlo en las fotos, aunque siento que se me acabara la batería justo cuando llegamos al castillo. Menos mal que Juan estaba ahí como siempre.